Región: Nº 2
Institución: Escuela Primaria N° 545
Localidad: Romang
Nivel: PRIMARIO 2do. Ciclo
Modalidad: Inicial
Área: Ciencias Sociales
Instancia: Provincial
Título: «Malvinas…un sueño permanente»
A través de este trabajo los estudiantes de los últimos grados de primaria intentan conocer vivencialmente la historia de las Islas Malvinas, los argumentos que sostienen los derechos soberanos de Argentina, el desempeño de los pilotos de los aviones Pucará durante el desarrollo del conflicto bélico fortaleciendo los sentimientos patrióticos y desarrollando actitudes de ciudadanía responsable.
Se realizaron encuestas para indagar la construcción ciudadana referida a la educación patriótica, los conocimientos acerca de la historia de la guerra de Malvinas, se analizó un poema que refiere un episodio durante la guerra (texto escrito y en video clips), se realizaron diversas actividades interdisciplinarias para incorporar conocimientos históricos, geográficos y diplomáticos-jurídicos, sobre los reclamos soberanos de Argentina a través de la lectura comprensiva de textos informativos, videos-documentales; expresión en dibujos; narraciones; se repasaron datos obtenidos el año anterior en charlas con veteranos de guerra, se organizaron y visitaron muestras a la comunidad sobre Malvinas, se entonaron marchas patrióticas en la clase de Música, se participó en actos internos y en el Acto Central de la localidad el día 02 de abril. Se dialogó con un familiar de un soldado romanense que perdiera la vida en el Atlántico Sur durante el desarrollo de la guerra quien aportó testimonios materiales y vivenciales.
Se planificó y realizó una entrevista radial a un ex piloto de aviones Pucará, difundiendo a la comunidad su testimonio, historia y sentimientos soberanos sobre las Islas. Se organizó también una charla, con este ex combatiente, abierta a la comunidad. Paralelamente, se efectuó un buceo bibliográfico (en diferentes tipologías textuales, internet, documentales, material enviado por Veteranos), sobre: Bautismo de Fuego, desempeño de los Pucará, ubicación geográfica de las bases aéreas sobre el archipiélago.
Se planificó y realizó una visita didáctica al Museo de la Tercera Brigada Aérea de Reconquista donde se tomó contacto con aviones Pucará y objetos utilizados en combates (Museo) y se dialogó con un veterano de guerra que se encontraba presente.
Se elaboraron y difundieron propagandas radiales sobre la soberanía argentina en Malvinas, se construyó una maqueta de las Islas Malvinas, ubicando Bases Aéreas utilizadas durante la guerra; se elaboraron folletos, tarjetas y souvenirs para compartir con la comunidad lo vivenciado. La mayoría de los estudiantes manifiesta actualmente actitudes de respeto y adhesión a las marchas patrias.
La hipótesis planteada se confirma ya que el contacto directo con testimonios materiales, escritos, orales y audiovisuales, la interacción con ex combatientes que fueran pilotos de aviones Pucará en la Guerra de Malvinas y la reflexión permite, a los estudiantes de 5º grado de ambos turnos, 6º y 7º grado del turno mañana cohorte 2014 de la Escuela Primaria Nº 545 de Romang, conocer vivencialmente la historia reciente de las Islas Malvinas, los argumentos que sostienen los derechos soberanos de Argentina y afianzar los sentimientos patrióticos.
Como proyecciones surgió la idea de colocar el nombre a tres aulas nuevas: “Islas Malvinas”, “Miguel Ángel Giménez – Héroe de Malvinas” y “Roberto Marcelino Caballero – Héroe de Malvinas”. Para ello se escribieron cartas a las autoridades escolares fundamentado la elección de los nombres.
Se difundirá lo investigado ante la comunidad en los medios de comunicación, en encuentros culturales y educativos.
Se continuará profundizando a través de la lectura de textos literarios sobre Malvinas y dialogando sobre el tema en diferentes ámbitos.