100% Miel

Región:  Nº 7
Institución: Escuela de Formación Integral Nº 2092
Localidad: Rufino
Nivel: SECUNDARIO Ciclo Básico
Modalidad: Educación Especial
Área: Ciencias Naturales
Instancia: Provincial

Título: 100% Miel

Nuestra investigación hace referencia a la producción natural de la miel que realizan las abejas y la influencia de la tecnología en la tarea que el hombre desempeña en la apicultura analizando las ventajas y desventajas de la misma.

La idea de realizar esta investigación fue propuesta por un alumno que  colabora con un apicultor y motivó a sus compañeros a investigar sobre el tema.

La metodología implementada fue el método científico donde en un primer momento se delimitó el problema, del mismo surgieron las siguientes hipótesis:

¿Es beneficiosa la incorporación de la tecnología en el trabajo apícola?

Es beneficiosa la intervención de la tecnología en la apicultura

La intervención de la tecnología obstaculiza el circuito productivo de la miel

Para reafirmar o refutar las mismas el abordaje de la investigación se realizó a través de la observación de videos por internet, fotos ilustrativas, entrevistas, charlas reflexivas e informativas.

A partir de lo investigado se llegó a las siguientes conclusiones en cuanto a lo planteado en la formulación de hipótesis:

Considerar la producción apícola de manera tecnificada permite aumentar la atención a mayor cantidad de colmenas por ende mejorar y ampliar las posibilidades de producción, disminuyendo los tiempos necesarios para el armado de colmenas, mantenimiento y cosecha, reduciendo el tiempo invertido en sostener todo el ciclo productivo, esto es sumamente importante para incrementar la rentabilidad de la actividad llegando a la conclusión que la tecnología es beneficiosa en la apicultura de esta manera refutamos la segunda hipótesis.