Región: Nº 7
Institución: E.E.T.P. Nº 402
Localidad: Venado Tuerto
Nivel: SECUNDARIO Ciclo Orientado
Área: Ciencias Sociales
Instancia: Provincial – Instancia Nacional Proyecto Extraordinario
Título: Bullying, ¿si?
El bullying se define como la violencia física, verbal, simbólica o psicológica, guiada por un individuo o grupo, dirigida contra otro individuo que no es capaz de defenderse a sí mismo en esta situación.
La investigación realizada partió de la siguiente situación problemática: ¿Cuáles son los riesgos que puede sufrir un alumno durante toda su Escolaridad Secundaria o técnica profesional de Venado Tuerto si resultara víctima de bullying? Luego de realizar un buceo bibliográfico y de otras fuentes se planteó la hipótesis: «los riesgos de ser alumno víctima de bullying en las escuelas secundarias y técnicas profesionales de Venado Tuerto son solamente de índole físico».
Dicha hipótesis se refutó luego de encuestar a la población de primero a quinto año de los colegios secundarios de la localidad y de entrevistar a algunos directivos de dichas instituciones y a profesionales sobre el tema.
Se concluye que la agresión física no es la más importante de las que se pueden sufrir a la edad correspondiente a dicha escolaridad sino la verbal y la que se ejerce a través de las redes sociales.
Los riesgos a que están expuestos son: sentimiento de aislación social, falta de integración del adolescente al grupo social, baja autoestima, denigración, exclusión, bajo rendimiento escolar, trastornos de la personalidad, ansiedad, pesadillas hasta pensamiento y materialización de suicidio.