Región: Nº 8
Institución: E.E.S.O. Nº 588
Localidad: Estación Clucellas
Nivel: SECUNDARIO Ciclo Básico
Modalidad:
Área: Ciencias Naturales
Instancia: Provincial
Título: Hidrovegetales
El trabajo de investigación “Hidrovegetales” surge a partir de la observación de un gran proceso
de urbanización en el cual se construyen viviendas o departamentos muy pequeños con el fin de aprovechar lo más posible el terreno y en estos espacios las personas no cuentan con el espacio suficiente como para realizar una huerta tradicional. Además, siempre que se habla de cultivos se piensa en cultivos tradicionales en suelo.
De la situación antes mencionada surge el objetivo principal del trabajo que es brindar una alternativa o una posibilidad para que las personas que no cuenta con grandes espacios en sus
viviendas o departamentos puedan contar con su huerta propia.
A raíz de lo observado por los alumnos, se plantearon varios interrogantes como ¿Qué pasaría si no hubiese tierra para cultivar? ¿Cómo se podría tener una huerta propia en un lugar muy pequeño como terraza, balcón, patio luz e incluso en el interior de un edificio o casa familiar si no contaríamos con tierra? Como consecuencia de las preguntas anteriores surgió como respuesta “cultivar en agua”.
A través de situaciones problemáticas significativas se pretende que los alumnos puedan relacionar los contenidos de las ciencias con el mundo que nos rodea. Además, se orienta al alumno hacia la construcción de un aprendizaje significativo, teniendo en cuenta sus propias vivencias, percepciones e inquietudes, y despertando la curiosidad, el interés, el gusto por el conocimiento, la búsqueda de la verdad y la toma de decisiones que les van a permitir desenvolverse adecuadamente en el mundo actual.
Como los alumnos no contaban con demasiados conocimientos previos acerca de la temática abordada, se realizó una investigación bibliográfica en diferentes fuentes y junto con la información brindada por una persona idónea, se obtuvo la información necesaria para interiorizarnos en la técnica de cultivo en agua lo cual les permitió a los alumnos a diseñar un sistema hidropónico de cultivo de vegetales de hoja como lechuga y rúcula.
A pesar de varios inconvenientes que se presentaron, al cabo de varios meses, se llevó a cabo la cosecha de las plantas de rúcula y lechuga. Las plantas de rúcula, se destinaron a la producción de pizzas las cuales se compartieron en la escuela mientras que las plantas de lechuga, se las llevaron cada uno de los chicos a sus viviendas con el fin que las familias pudieran observar el resultado final del trabajo realizado. Cabe destacar, que los resultados obtenidos superaron ampliamente nuestras expectativas.