Pido Gancho

Región:  Nº 9
Institución: I.S.P.I. N° 40
Localidad: San Cristóbal
Nivel: SUPERIOR
Modalidad: Profesorado
Área: Ciencias Sociales
Instancia: Provincial – Nacional  

Título: Pido Gancho

En la comunidad de San Cristóbal, más precisamente en los barrios que circundan a la ciudad, los niños asisten a las Instituciones Educativas ubicadas en los mismos pero no emplean su tiempo libre en otras propuestas formativas. Se indagó respecto a las posibles causas a través de entrevistas a los directores del Nivel Inicial y Primaria, a las autoridades municipales y barriales, encuestas a las familias y se prosiguió a analizar los datos obtenidos.

A partir de la información recabada se hizo evidente la ausencia de propuestas educativas y culturales en dichos barrios; así mismo los directores de las diferentes Instituciones educativas reconocen que muchas familias no se comprometen con las actividades que se ofrecen para los niños.

Partiendo de ésta realidad y desde el espacio del Taller de Prácticas II de los Profesorados para la Educación Inicial y Educación Primaria en el 2° año de la carrera, se pensó en la posibilidad de brindar respuestas a la problemática. Pero respuesta que le permita al estudiante del profesorado involucrarse activamente en una experiencia pedagógica. Experiencia dada por el encuentro entre la teoría y la práctica, y la reflexión que emerge del encuentro como una instancia fundamental de la investigación educativa.

Muy poco se conoce sobre las experiencias de educación alternativa que se desarrollan en diferentes partes del mundo y que dan cuenta de una formación integral de los niños. Es desde éste enfoque “alternativo” que se aborda la problemática y se proyecta el cambio.

A partir de un Proyecto Pedagógico común entre ambos profesorados y titulado “Pido Gancho” (“Porque éste juego ya me cansó”) se organizaron equipos de trabajo para llegar a los barrios y romper con la monotonía del tiempo libre.

 

Pido gancho