Pizarra electrodigital

Región:  Nº 5
Institución: E.E.T.P. Nº 674  
Localidad: San Genaro        
Nivel: SECUNDARIO Ciclo Orientado
Modalidad:Técnico Profesional
Área: Educación Tecnológica
Instancia: Provincial

Título: Pizarra electrodigital   

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han cambiado profundamente nuestros hábitos en muchos ámbitos de la actividad humana. El mundo de la educación no ha sido una excepción y se ha visto también beneficiado de las ventajas que conlleva utilizar las TIC en las aulas: aumento de la percepción, la retención y del aprendizaje, así como de la motivación de alumnos y docentes.

De este modo es posible llevar a cabo otro tipo de clases: los alumnos usan una netbook en vez de un libro, y el docente cambia la tiza y el pizarrón convencional por un proyector conectado a una PC, es decir, utiliza una Pizarra Digital (PD).

Lo que no es tan habitual es que una institución disponga de Pizarras Digitales Interactivas (PDI), es decir Pizarras Digitales en las que podemos interactuar directamente sobre las imágenes proyectadas, como si de una gran pantalla táctil se tratara. Una PDI es una especie de fusión entre la pizarra convencional de toda la vida y la Pizarra Digital.

Con una PDI el docente no tiene que estar detrás de la computadora que proyecta las imágenes como sucede con una Pizarra Digital. Ahora es posible estar delante de la proyección, como si de una pizarra convencional se tratara, interactuando con la computadora. Así se mantiene el contacto visual con los alumnos y mejora el contacto auditivo.

El elevado costo de las PDI profesionales es el principal motivo por el cual su uso no es tan extendido como las PD.

Proponemos una forma económica de obtener una Pizarra Digital Interactiva para utilizar en las aulas. Si dispones de una pc y proyector multimedia, invirtiendo poco y algo de tiempo se puede obtener una PDI que, aunque no tiene las prestaciones de las profesionales, ofrece unos resultados más que satisfactorios.

Pizarra electrodigital