Región: Nº 1
Institución: Escuela Primaria N° 954
Localidad: Gato Colorado
Nivel: PRIMARIO 2do. Ciclo
Modalidad:
Área: Educación Tecnológica
Instancia: Provincial
Título: Un tesoro en la vía pública
Este proyecto surgió durante una clase de Tecnología, cuando se desarrollaba el Eje “Necesidad y Demanda”. Este tema permitió reflejar que en la localidad los materiales como el papel (revistas, diarios, folletos publicitarios, de embalaje, etc.) plásticos (envases descartables) y metales (latas, etc.) son reciclados, reutilizados y reducidos por artesanos de la región; pero se puede observar que al vidrio, disperso en la vía pública, no se le da importancia como material reutilizable. A través de una investigación se pudo conocer que anteriormente el vidrio se comercializaba, pero, por las distancias y falta de transportes no es posible.
Esto permitió que los alumnos reflexionen sobre el hecho de que estos envases de vidrio esparcidos perjudican a la sociedad y al medio ambiente.
Surgieron alternativas de soluciones entre las cuales se eligió trabajar con este material, “el vidrio”, y re utilizarlo creando nuevos objetos con funcionalidad y de uso cotidiano.
A partir de esto se investigó con la familia, artesanos y en distintas bibliografías lo siguiente:
“El vidrio”: su historia.
Quiénes y cómo lo reutilizan.
Qué es reciclar.
Quiénes lo reciclan.
Qué es reutilizar y reducir.
Porqué es un material valioso.
Luego de la recopilación de información se procedió a realizar la recolección de envases de distintos productos tecnológicos descartables que se encontraban dispersos en el lugar, y se comenzó a diseñar y crear objetos con funcionalidad y de uso cotidiano para los alumnos.
Se experimentó con distintos métodos de corte para poder reutilizar las botellas y frascos; teniendo en cuenta las medidas de seguridad y protección necesarias.
Se concluye de que el método de corte más apropiado es “por choque de temperaturas” (calor-frío) el cual se lleva a cabo con un hilo de algodón embebido en alcohol, se enciende y luego se introduce la botella de vidrio en un recipiente de agua bien fría.
Este proyecto despertó la curiosidad de los alumnos y la satisfacción de poder realizar objetos de elaboración propia que generan muy bajo costo, son de uso diario, de diseños artesanales y sobre todo cuidan nuestro medio ambiente.
